Dosier InformeSOS 2006 - PUEBLO GITANO
La eterna desigualdad de oportunidades
- En la actualidad viven 10 millones de gitanos en la UE. En el 2007, con la ADHESIÓN DE BULGARÍA Y RUMANÍA, esta cifra alcanzará los 13 millones de personas.
- A nivel europeo, queda mucho por hacer si tenemos en cuenta que los gitanos son el colectivo más marginado y pobre en países como Hungría, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia o República Checa. La Comisión de Derechos Humanos del Consejo de Europa denuncia que la población gitana sigue sufriendo numerosas discriminaciones en el acceso a la sanidad, la vivienda, la educación, el empleo y el derecho de asilo, y sigue siendo víctima de racismo.
- En el Estado español, la situación es igualmente grave, y llevamos dos años de retraso en la transposición de las directivas antidiscriminatorias (Directiva 2000/43/CE sobre la igualdad de trato independientemente del origen racial o étnico y Directiva 2000/78/CE sobre la igualdad de trato en el empleo y la ocupación).
- El Gobierno ha creado el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, un órgano consultivo cuyo objetivo es que la Administración estatal y el colectivo gitano coordinen políticas de igualdad de oportunidades y de lucha contra la discriminación. Es urgente que este tipo de iniciativas vaya más allá de las buenas intenciones y se apueste por políticas reales que defiendan la igualdad de oportunidades para el pueblo gitano en el acceso a la educación, la vivienda o el trabajo.
- Hasta que eso no ocurra, el racismo social contra el pueblo gitano seguirá siendo noticia en nuestro país, donde el colectivo gitano es el peor valorado socialmente. La manifestación más explícita de este racismo durante el 2005 la encontramos en la agresión de un barrio habitado por familias gitanas por parte de un grupo de vecinos de CORTEGANA (Huelva) y entre cuyos implicados estaba el propio alcalde del municipio.
- Caso a destacar:
- Unión Europea. Marzo. Un informe elaborado por el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa señala que 10 millones de gitanos padecen discriminación en la UE. El informe presentado por el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Álvaro Gil-Robles, denunciaba las grandes dificultades de la población gitana para acceder a la sanidad, a la vivienda, a la educación y al empleo y señalaba que la pobreza les afecta más que al resto de la población. El informe denunció también la discriminación y el racismo, incluso violento, que “constituyen un obstáculo para el pleno reconocimiento de sus derechos humanos y libertades fundamentales”. Las recomendaciones del Consejo de Europa dirigidas a los Estados miembros se referían a la vivienda, educación, empleo, sanidad, racismo, asilo y trata de seres humanos y pidió una activa colaboración de todas las autoridades, instituciones y personas implicadas.
- Artículo de reflexión: Carlos Muñoz (colaborador de ONG’s relacionadas con gitanos) Me avav dural (Vengo de lejos)